NOVEDADES
Conozca todas nuestras novedades


Esta mañana se realizó en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo, Distrito 3, de Venado Tuerto una disertación sobre “Localidades de Pequeña Escala y Desarrollo Territorial”, organizada por la entidad anfitriona junto al Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe y el Instituto de Gestión de Ciudades, cuyo director Roberto Monteverde fue el principal expositor.



















El acto se desarrolló en la sede rosarina del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, y contó con la participación de los secretarios Juan Marcos Aviano, de Comercio Interior y Servicios; y Osvaldo Miatello, de Transporte; y miembros del equipo técnico del Proyecto de Actualización de Lineamientos Estratégicos.
Por parte de las instituciones firmantes participaron los presidentes: del Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe, Germán Casalino; de la Agencia de Desarrollo Región Rosario (Aderr), Leonardo Jacobson y de la Agencia de Desarrollo del Departamento Constitución (Adecon), Domingo Sahilices.
Esta rúbrica se suma a una serie de acuerdos de idénticas características que ya se realizaron a lo largo y ancho de toda la provincia, y que son el resultado de un extenso trabajo conjunto que sienta las bases para el desarrollo de las acciones que las Agencias y Asociaciones para el Desarrollo llevan adelante en cada departamento santafesino.





La entidad se encuentra trabajando junto al Instituto Católico de Enseñanza Superior ( ICES ) en un programa provincial de turismo. Así desde hace varios fines de semana, un grupo de alumnas de la carrera están presentes en el centro de la ciudad de Venado Tuerto informando y asesorando sobre puntos turísticos de la provincia.















“El Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe y las instituciones que lo componen, apoyan las medidas adoptadas por el Gobierno Provincial y Municipal, ante el preocupante incremento de la circulación comunitaria del virus covid-19.
Por ello, sumándonos al pedido del Sanatorio San Martín respecto a la disposición de centros de salud libres de covid que posibiliten, adecuadamente, una mejor y organizada atención de los pacientes, insta a la población a contribuir responsable y solidariamente, en el cuidado a la población más vulnerable”.






