Organizado por el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, tuvo lugar los días 22 y 23 de septiembre en la capital provincial. La entidad estuvo representada por su presidente, Dr. Germán Casalino y la Dra. Natalia Murtagh, representante del Centro Regional en la REPAAD (Red Provincial de Agencias y Asociaciones de Desarrollo); quienes resaltaron el nivel de excelencia de las ponencias, además de calificarla como una experiencia altamente fructífera, ya que permitió generar vínculos con integrantes de otras agencias/asociaciones de desarrollo, contar con un espacio de diálogo con funcionarios de distintas áreas del ejecutivo provincial y/o nacional y dar visibilidad a la entidad.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, en la apertura de esta jornada señaló “claramente, Santa Fe tiene la mayor institucionalidad del país al tener una gran presencia de estas agencias y asociaciones distribuidas en todo el territorio, lo que permite atender demandas particulares y pensar en los desafíos que tienen cada uno de los territorios. Es decir, cómo descentralizar recursos, programas y políticas públicas, para generar arraigo”.
Contó con la participaron de más de 50 agencias y asociaciones de desarrollo, oriundas de las provincias de Santa Juan, Neuquén, Buenos Aires, Formosa, La Pampa, Chaco, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Y con la presencia de entidades colegas de Uruguay, Colombia y España, haciéndolo éstas últimas de modo virtual.
Cabe destacar que, la exposición de experiencias internacionales como la de la Agencia de Desarrollo de la región de Goieki – País Vasco o de la Red Adelco de Colombia, permitió conocer otras formas de actuación territorial, y advertir la relación existente entre éstas y las características del entramado socio-productivo del territorio en el cual operan. Otros paneles de gran relevancia fueron: Experiencias innovadoras en el nuevo entorno del desarrollo; Desafíos actuales para la institucionalidad del desarrollo territorial y la Presentación de las líneas de trabajo previstas al interior de la REPAAD.
En el marco de esta Jornada, también se suscribió el Convenio Guía para la implementación de un proyecto que dejará indicadores en la temática perspectiva de género y desarrollo territorial, el cual se aplicará desde la incipiente red de mujeres de la entidad.
Por otra parte, la Dra. Natalia Murtagh recibió un diploma en reconocimiento a la labor desempeñada en diversos proyectos implementados en la región sur de Santa Fe, otorgado por los Ministerios de Trabajo y Género.