En el marco del proyecto “Repoblación, Arraigo y Desarrollo Regional del Sur de Santa Fe, se celebró una reunión de trabajo entre directivos y representantes de asociados de la entidad, la Directora del Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE) y ex Senadora Nacional por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnún; el Director Regional Centro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Cristian Recchio, y el Coordinador Nacional de Cooperativas de Servicios Públicos del INAES, Marcelo D’Angelo. El encuentro se llevó adelante ayer, en el SUM del Colegio de Ingenieros Agrónomos y su finalidad fue transmitir en detalles a las autoridades nacionales de las necesidades del proyecto que potencialmente podrían ser atendidas desde sus respectivos ámbitos de actuación.

Entre los temas planteados, se habló de la necesidad de generar líneas de créditos accesibles para emprendedores a través del BICE, la importancia del apoyo de INAES para acompañar el buen funcionamiento de la cooperativa de trabajo que se creará para albergar a los proyectos productivos y la oportunidad de complementar las capacitaciones que se brindarán, con las propuestas presentadas por el Ministerio de Trabajo.
Cabe recordar que “Repoblación, Arraigo y Desarrollo Regional del Sur de Santa Fe” es un proyecto diseñado por nuestra entidad, la Fundación ES VICIS y las comunas y vecinos de Carmen, Labordeboy, Maggiolo, San Eduardo, con la reciente incorporación de Murphy.
Este proyecto ya cuenta con el apoyo financiero del Banco Subregional de Desarrollo Fonplata, al resultar ser uno de los ganadores de la convocatoria impulsada por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación el año pasado, para financiar propuestas de desarrollo armónico con equilibrio territorial.
El mismo, contempla la creación de 13 proyectos productivos y la llegada de 75 familias de grandes ciudades que con sus emprendimientos buscarán potenciar el desarrollo regional. De esta manera se proyecta generar más de 250 nuevos puestos directos de trabajo y centenares de puestos indirectos, en tres años, tanto en las cinco localidades como en la región.